Fuentes Conmutadas

Las fuentes conmutadas convierten la energía usando transistores (BJTs, Mosfets e IGBTs) que se encienden y apagan a alta velocidad (entre unos 20 a 500KHz usualmente). Aquí tienes algunas caracteristicas importantes:

  1. Principio de Funcionamiento: La fuente toma el voltaje de entrada (por ejemplo 220VAC) la rectifica y convierte a una señal de alta frecuencia mediante un circuito oscilador. Esta señal luego pasa por un transformador de alta frecuencia que reduce o aumenta el voltaje, según sea necesario.
  2. Rectificación y Filtrado: La señal de alta frecuencia se rectifica (se convierte en corriente continua) y se filtra para suavizarla.
  3. Control de Retroalimentación: Las fuentes conmutadas usan un lazo de retroalimentación para regular el voltaje de salida. Este lazo ajusta la relación de encendido/apagado de los transistores para mantener el voltaje de salida constante.
Ventajas:
  • Alta Eficiencia: Debido a la conmutación a alta frecuencia, tienen menos pérdida de energía en forma de calor.
  • Tamaño Reducido: Los componentes de alta frecuencia son más pequeños que los de baja frecuencia usados en fuentes lineales.
  • Versatilidad: Pueden aceptar una amplia gama de voltajes de entrada y proporcionar varias salidas.
Desventajas:
  • Ruido Eléctrico: La alta frecuencia puede introducir ruido en la salida, afectando a equipos sensibles.
  • Complejidad: Son más complejas de diseñar y fabricar.

En la imagen adjunta se puede observar una fuente SMPS con su jack power de entrada, fusible, condensadores de filtrado de ruido y rectificacion, un transformador de ferrita verde y los disipadores de calor de aluminio entre otros componentes.